Bienvenidos a Panamá:
El Nuevo Centro de Innovación Global en Semiconductores
En un mundo donde la resiliencia, la diversificación y la soberanía tecnológica definen el futuro de la industria, Panamá se posiciona como un socio estratégico para las empresas que buscan expandirse, relocalizarse o fortalecer su participación en la cadena global de valor de los semiconductores. Respaldado por una estrategia nacional, alianzas internacionales e infraestructura avanzada, Panamá está desarrollando el entorno necesario para acoger operaciones de alto valor en semiconductores, desde el ensamblaje, prueba y empaquetado (ATP) hasta servicios de diseño y logística global.
Panamá: Tu Puerta Estratégica
a la Industria de Semiconductores
Con una población de 4.2 millones, un PIB per cápita de USD 18,725 y un crecimiento económico del 7.3% en 2023, Panamá es una de las economías más abiertas y dinámicas de América Latina. Su inflación del 1.5% y una fuerza laboral de más de 2 millones de personas refuerzan su estabilidad macroeconómica y su preparación para inversiones de alta tecnología.
Reconocimiento Global y
Clima de Negocios Competitivo
Clima de Negocios Competitivo
Panamá lidera la región en competitividad:
- #1 en Infraestructura Logística (Latinoamérica, LPI 2023)
- #1 en Eficiencia para Crear Empresas
- #1 en Apertura de Negocios en América
- #2 en Sistema Financiero de América Latina
- Más de USD 147,900 millones en activos bancarios (mayo 2024)
- 63 bancos internacionales en operación
- Uso del dólar estadounidense como moneda de curso legal
Panamá ofrece previsibilidad, seguridad jurídica y acceso directo a los mercados globales.
Sostenibilidad e Integración Comercial
Líder regional en sostenibilidad y apertura comercial:
- Uno de los tres países carbono-negativo del mundo
- 23 tratados de libre comercio
- Acceso preferencial a 59 países
- Cobertura de 59% del PIB mundial
- Acceso a 1.6 mil millones de consumidores
Una plataforma comercial sin precedentes para empresas globales.
Logística Portuaria y Aérea de Clase Mundial
Panamá mueve el 3% del comercio marítimo mundial y ofrece conectividad multimodal sin igual:
- 180 rutas marítimas
- 170 países conectados
- 1,920 puertos internacionales
- Aeropuerto Internacional de Tocumen: el mejor conectado de América Latina
- Integración de la infraestructura portuaria, aérea, ferroviaria y vial
Una infraestructura perfecta para productos de alto valor y alta sensibilidad logística como los semiconductores.
Potencial de Nearshoring para América
Panamá es el destino ideal para empresas que buscan reubicarse cerca de los principales mercados del hemisferio:
- Cercanía a mercados de América del Norte y del Sur
- Economía estable y dolarizada
- Bajo riesgo político y alta apertura comercial
- Reducción de tiempos de entrega y costos logísticos
- Talento e infraestructura alineados con operaciones ATP
Panamá no solo está cerca — es estratégico
Conectividad Digital: Hub Tecnológico Regional
Centro de tráfico digital de América:
- 6 cables submarinos de fibra óptica aterrizan en Panamá
- Infraestructura digital de alta capacidad y redundancia
- Ideal para I+D, IA, diseño y procesamiento seguro de datos
- High standards in digital reliability and international connectivity
Estándares elevados en confiabilidad digital y conectividad internacional
Matriz Energética Limpia, Competitiva y Confiable
Panamá ofrece una matriz energética alineada con criterios ESG:
- 70% de la electricidad proviene de fuentes renovables
- Costos competitivos para la industria
- Alta confiabilidad en el suministro energético
Incentivos para el uso de energía limpia en zonas industriales
Regímenes EMMA y SEM: Marcos Legales a Medida
Dos marcos legales diseñados para atraer multinacionales:
- EMMA (Empresas Multinacionales para la Prestación de Servicios Relacionados con Manufactura): Ideal para empresas que realizan ensamblaje, pruebas, logística e I+D. Ofrece exenciones fiscales, migración ágil y beneficios operativos.
- SEM (Sedes de Empresas Multinacionales): Perfecto para sedes regionales o globales. Incluye incentivos fiscales, flexibilidad laboral y ventajas financieras.
Talento e Innovación: Construyendo el Futuro
de la Industria
Panamá apuesta por el desarrollo de capacidades y talento especializado:
- C-TASC (Centro de Tecnologías Avanzadas en Semiconductores):
Liderado por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), con enfoque en formación, investigación e innovación. - Educación colaborativa entre UTP, Universidad de Panamá, universidades privadas y alianzas internacionales
- ITSE: Formación técnica especializada en diseño, pruebas y electrónica
- Fortalecimiento de la educación STEM desde niveles básicos
- Inversión en emprendimiento tecnológico, innovación y transferencia de conocimiento
Una estrategia de país para construir una economía basada en el conocimiento.
Panamá: Donde Nace el Futuro
de los Semiconductores
Panamá es mucho más que un centro logístico — es la nueva frontera para la innovación tecnológica en las Américas. Con una ubicación estratégica, conectividad global, talento en desarrollo y un clima de inversión favorable, Panamá lo tiene todo para ser el próximo hub de semiconductores del continente. ¿Estás listo para crecer con nosotros? Consulta la estrategia que Panamá ha desarrollado. Descarga aquí.
